
¿QUÉ ES LA TRAZABILIDAD Y CÓMO PUEDE CONDUCIR A UN PLANETA MÁS SOSTENIBLE?
Cada vez que caminas por tu supermercado local, parece que hay más opciones a tu alcance. A menudo hay nuevos alimentos en cada pasillo, más suplementos nutricionales en los estantes y una variedad de frutas y verduras frescas en exhibición en el departamento de productos. Con todas estas opciones, las empresas y los consumidores están poniendo mayor énfasis en la necesidad de trazabilidad.
La trazabilidad es una faceta relativamente nueva de comprar para muchas personas. Permite a los consumidores rastrear y comprender los orígenes de los productos e ingredientes, lo que los empodera a comprar de manera responsable a las empresas que se han comprometido con la responsabilidad y la sustentabilidad.
Al comprender de dónde provienen los ingredientes, los compradores pueden tomar mejores decisiones. Con esta información adicional, saben que pueden confiar en la autenticidad de las afirmaciones que se realizan a través del marketing. Ser capaz de rastrear productos e ingredientes hasta sus orígenes permite a los consumidores desarrollar un sentido de confianza con ese productor. Esta transparencia les da una imagen más clara de la seguridad alimenticia, el impacto ambiental y las prácticas comerciales éticas y sustentables utilizadas para crear ese producto.
Algunas empresas han estado a la vanguardia de la transparencia. Durante décadas, Nutrilite ha mantenido registros cuidadosos de cada ingrediente utilizado para hacer sus suplementos, desde quién sembró las semillas hasta quién cosechó las plantas. Su compromiso con la trazabilidad es extenso y transparente. Los ingredientes se rastrean a través de cada paso del proceso, desde la granja hasta el distribuidor. Este tipo de transparencia genera confianza detrás de una marca en la que se puede confiar.
Comprender de dónde provienen los productos e ingredientes permite a los consumidores «comprar de manera responsable». Cada elección que haga un consumidor con la trazabilidad y responsabilidad en mente puede conducir a un planeta más sustentable. Te mostraremos algunas formas fáciles de usar la trazabilidad para comprar productos que sean más saludables para ti y que sean más sostenibles para la Tierra.
¿Qué es la trazabilidad?
En su nivel más básico, la trazabilidad es la forma en que se puede rastrear un producto o ingrediente a través de su propia cadena de producción, desde cómo, cuándo y dónde se produjo, hasta cómo se pudo haber procesado y dónde se distribuyó. Este nivel de transparencia se ha convertido en una prioridad no solo para brindar a los consumidores la información que se merecen, sino que también, para promover la responsabilidad de los productores y garantizar la seguridad alimenticia en cada paso.
Cada vez es más común ver información de trazabilidad en sitios web de empresas y productos. Estos detalles sirven para educar a los compradores sobre dónde se originan y cómo se seleccionan, y distribuyen ciertos productos. Por ejemplo, una compañía de chocolate puede identificar dónde se obtienen sus granos de cacao e incluso destacar algunas de las granjas sustentables con las que trabajan para crear sus productos. Los detalles de trazabilidad, como dónde y cuándo se produjeron los artículos, ahora se encuentran a menudo en los envases. Para los consumidores, esa información es clave porque nos hace sentir seguros de lo que estamos trayendo a casa para nosotros y nuestras familias.
Lo mismo puede decirse de marcas como Nutrilite, que obtiene algunos de los ingredientes de sus suplementos de verduras, frutas y hierbas cultivadas en granjas. El equipo detrás de Nutrilite ofrece tranquilidad a sus clientes al mantener registros cuidadosos de cada ingrediente utilizado para hacer sus suplementos, con el objetivo de que los clientes sepan que sus suplementos Nutrilite son tan puros, seguros y efectivos como sea posible. Este tipo de transparencia genera lealtad y confianza detrás de una marca en la que se puede confiar.
La trazabilidad es un beneficio para el medio ambiente.
La transparencia también es un beneficio para el medio ambiente al establecer una capa adicional de responsabilidad, asegurando que las prácticas de la compañía no abusen de recursos limitados o protegidos. Los consumidores que se preocupan por este tipo de trazabilidad ambiental ahora tienen la capacidad de comprobar y ver que un producto se produce de una manera que coincide con su nivel de comodidad. Por ejemplo, si les preocupa cómo se cultiva un alimento en particular en una determinada parte del mundo, pueden utilizar la trazabilidad para comprar solo artículos que se ha demostrado que se cultivan utilizando prácticas ambientalmente sostenibles. O si están preocupados por el problema de la sobrepesca en un área específica, esta responsabilidad les permite asegurarse de que están comprando productos que no contribuyen a agotar recursos valiosos.
La trazabilidad mejora la seguridad alimenticia al responsabilizar a las empresas
Todos los pasos involucrados en la trazabilidad han recorrido un largo camino para mejorar la seguridad alimenticia al estar pendientes cuando se trata de cómo se cultivan, procesan y distribuyen los ingredientes. El seguimiento de cada paso entrega a los consumidores la confianza de que los productores son responsables de la precisión de lo que están vendiendo y sus reclamos de comercialización de productos. Por ejemplo, si alguien quiere comprar aceite de oliva 100% italiano, puede consultar la etiqueta para asegurarse de que está obteniendo un producto de un solo país. Este nivel de transparencia también ha llevado la seguridad alimenticia a un nivel superior a medida que se realiza un seguimiento de cada paso en la cadena de distribución de un artículo alimenticio. De esa manera, si hay un problema de seguridad alimenticia con un lote específico, se puede eliminar de la cadena de distribución antes de que llegue a los consumidores, o se puede alertar a los consumidores con información específica del producto en el caso de un retiro voluntario o involuntario.
La trazabilidad mejora las prácticas comerciales éticas
Como consumidores, a todos nos gustaría creer que las empresas que producen los ingredientes y productos que compramos no están saltándose pasos ni participando en prácticas comerciales poco éticas. Pero es la trazabilidad la que resalta lo que se está haciendo, lo que hace que estas transgresiones sean más difíciles de ocultar para las empresas. En una época en la que los problemas como el trabajo no regulado y la explotación de los niños son de primera fila para los consumidores, poder rastrear dónde se fabrica un producto y cómo se produce contribuye en gran medida a mantener a las empresas honestas y entregar a los consumidores la información que buscan.
Al aprovechar todos los detalles que ofrece la trazabilidad, los consumidores pueden estar seguros de que las empresas se están responsabilizando y proporcionan información a los compradores que necesitan comprar sabiamente para un planeta más sustentable.
* Los productos Nutrilite™ y sus ingredientes no son orgánicos.
Si seleccionas cancelar, el nuevo IBO debe completar el resto del proceso de registro, incluido el pago. No podrás volver a la opción de pago.
El nuevo IBO recibirá un correo electrónico con un enlace para completar el proceso.