Cargando ...
Amway logo
Saltar al contenido principal

CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN PLAN DE AUTOCUIDADO

dsp-00-vis-hro-l-en-US-ibo-d-01.jpg dsp-00-vis-hro-c-en-US-ibo-m-01.jpg

No es ningún secreto que a menudo somos los últimos en nuestra lista de tareas, y eso si es que llegamos a estar en la lista. Para muchas personas, el autocuidado es agendar ejercicio cuando pueden, hacer planes esporádicos con amistades, o leer durante diez minutos una revista en la oficina del dentista, antes de su cita.

El autocuidado no debe sentirse como una tarea. Debes poder enfocarte en las actividades que brindan alegría a tu vida. Desarrollar un plan de autocuidado debe ser una de tus prioridades. Es una medida preventiva que te ofrece la oportunidad de reflexionar sobre lo que necesitas en momentos difíciles. Es posible que te des cuenta de que el secreto para dar la vuelta rápidamente a tu estado de ánimo puede ser algo tan simple como dar un paseo para despejar tu cabeza o llamar a un amigo que tiene un don especial para hacerte reír.

Un plan de cuidado personal también te ayuda a mantenerte en el camino cuando se trata de hacer las cosas necesarias para mantener tu salud física y mental. Te ayuda a establecer una rutina, y evita que caigas en la trampa de poner excusas sobre por qué tu bienestar no es realmente tan importante. Este plan te enseñará lo contrario y te ayudará a tomar el siguiente paso.

Aquí tienes algunos consejos para crear tu plan de autocuidado.

Haz una lista de las cosas que traen alegría a diferentes áreas de tu vida

Todos probablemente hemos escuchado el consejo de la celebridad organizacional Marie Kondo acerca de deshacerse de cosas que no «provocan alegría», pero ¿qué puedes hacer para abrazar más cosas que si te la traen? Haz dos listas –una para tu vida profesional y otra para tu vida personal– y escribe lo que te hace feliz. Esto significa mental, física, social y emocionalmente. ¿Perfeccionar una nueva habilidad en el trabajo es algo que te gustaría lograr? Y en tu vida personal –¿alcanzar la felicidad significa poder salir a montar bicicleta o ir al gimnasio después del trabajo? Y en tu vida social –¿una cena a la semana con tus amistades es una de tus prioridades? Una vez que seas honesto contigo mismo acerca de lo que realmente amas, sabrás lo que debe estar en tu plan de cuidado personal.

Crea una lista de barreras que pueden prevenir la alegría/felicidad

Necesitas descubrir que obstáculos tienes en tu vida. Para cada ejemplo de felicidad enumerada anteriormente, escribe un obstáculo correspondiente o un ejemplo de algo que interfiere con tu felicidad. Luego escribe una solución. De esta manera estarás preparado cuando tengas un obstáculo y tendrás una solución a la mano.

Por ejemplo, quizá tengas a una amistad que hace planes a última hora y te presiona a que canceles los tuyos y lo acompañes. En el pasado esto significaba dejar de hacer actividades o planes.Pero una vez identifiques que las ideas espontáneas de tus amistades son un obstáculo, podrás poner tu solución en acción No aceptes invitaciones de última hora. Explícale que ya tienes planes para el día, pero que te gustaría hacer algo con ellos, si ellos te ayudan a organizar estos planes con anticipación.

Crea una rutina para dormir

Dormir lo suficiente es muchas veces el autocuidado esencial más ignorado. A pesar de que dormir es esencial para proteger tu salud, muchas veces la dejamos como la prioridad de menos importancia. Mientras duermes, tu cuerpo se repara y se repone, un trabajo vital que te permite despertarte sintiéndote renovado y listo para afrontar un nuevo día. El no dormir lo suficiente tiene graves consecuencias, según los expertos. Esto incluye aumento de peso, enfermedades del corazón, y tomar más tiempo para luchar contra enfermedades menores como los resfriados.

Para asegurarte de que duermes lo suficiente, crea una rutina para acostarte. Esto puede incluir:

  • Ir a dormir y despertarse a la misma hora cada día.
  • Reducir el tiempo frente a una pantalla, el consumo de alcohol e incluso, hacer ejercicio cuando te preparas para irte a la cama.
  • No tengas televisor en tu cuarto.
  • No uses tu computadora, celular o tableta antes de acostarte.

Si tienes dificultad para dormir, o no duermes lo suficiente, consulta con tu doctor. Si tu enfoque es relajarte antes de dormir, puedes probar el suplemento Salud del Sueño Nutrilite™. Cuenta con una mezcla de extracto de bálsamo de limón que tiene un efecto calmante, y la hierba valeriana. Diseñada para ayudarte a relajarte para poder dormir.*

Encuentra un amigo que te respalde.

Esto es sencillo. Los verdaderos amigos querrán que tengas éxito, y te animarán a averiguar qué te hace feliz y a pegarte a un plan de cuidado personal. Una manera de hacer esto es crear una rutina de autocuidado con una amistad interesada en hacer lo mismo. Pueden compartir y comparar el plan de cada uno y asegurarse de que están haciendo cosas que los motiva y hace feliz.

Vivir tu mejo vida comienza cuidando de ti mismo. Ya sea compartiendo con amistades o haciendo actividades que disfrutas. Desarrollar un plan de autocuidado significa priorizar lo que te hace feliz y lo que es bueno para tu bienestar. Si lo haces, tendrás una vida más satisfactoria.

Esta afirmación no fue evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no pretende diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad.