
CONSEJOS DE GESTIÓN DE REDES DE CONTACTOS PARA INTROVERTIDOS
Para muchos de nosotros, nuestros trabajos son más que solo estar de 9 a 5 en una oficina. A medida que los espacios de trabajo y las carreras continúan evolucionando, conocer gente en lugares fuera del trabajo es algo que adquiere cada vez más importancia. Algunas personas encuentran esta faceta del trabajo particularmente difícil; incluso hasta puede inducir al estrés.
Asistir a eventos de gestión de redes y conocer gente nueva puede ser abrumador, especialmente si eres introvertido. Tener una personalidad tímida o tranquila puede significar que se te hace difícil cuando se trata del lado social de tu trabajo. Pero administrar tus habilidades para la vida es una parte importante de tu propio crecimiento cuando se trata de tu carrera. Algunos consejos y hábitos sencillos pueden ayudarte a adaptar a las situaciones de gestión de redes de contactos.
Hay muchas razones por las que las redes pueden ser más difíciles si eres introvertido. Cada persona es única, por lo que querrás seleccionar una forma de abordar tus sentimientos de una manera que te haga sentir más cómodo. Para algunas personas, los sentimientos de timidez pueden amplificarse si entran en una habitación llena de personas desconocidas. Otras se sienten atónitos y no se les ocurre nada que decir cuando se les presenta a alguien nuevo. Entendiendo que el trabajo en red es una habilidad esencial para la vida y una manera de crear oportunidades profesionales, demos un vistazo a algunas estrategias fáciles que puedes usar para superar cualquier barrera si tienes una personalidad introvertida.
Asegúrate de prepararte
Presentarte en una situación incómoda con un plan de juego es la mejor manera de comenzar. Antes de tu próximo evento de gestión de redes, dedica unos minutos a pensar que preguntas te gustaría hacer a las personas. Si alguien en la sala tiene una habilidad particular o tal vez trabaja para una compañía de la que te gustaría obtener más información, toma nota mental para hacer esas preguntas. Si te preocupa que preguntarles te ponga nervioso, escribe esas preguntas con anticipación y practica haciéndolas. Luego, cuando tengas la oportunidad de hacerlas en una conversación, podrás realizarlas fácilmente.
Concéntrate en reunirte con individuos, no con un grupo completo
Entrar a una habitación y enfrentarse a un grupo grande puede ser un poco intimidante para algunas personas. Si esta situación te describe, reduce tu enfoque a reunirte y hablar con pocas personas. Haz que tu meta sea conectarte con algunas personas clave en la sala en lugar de tratar de reunirte y hablar con cada una de las personas presentes. Esto te permitirá tener algunas conversaciones significativas y profundas, y hacer las preguntas que haz preparado, en lugar de involucrar a una amplia gama de personas con muchas charlas.
Usa otros canales
Recuerda que los eventos a gran escala y en persona no son los únicos lugares donde puedes perfeccionar tus habilidades de trabajo de gestión de redes de contactos. Trata de lograr un equilibrio entre los eventos en persona y otros tipos de conexiones. La gestión de redes en línea es una forma de equilibrar las funciones de grupos más grandes. Linkedin y Twitter pueden ser espacios para conectarte no solo con nuevos colegas, sino también con otras personas de tu industria. Para algunos, este es un lugar más cómodo para compartir ideas, consejos e incluso crear grupos de mensajería en línea en plataformas de medios sociales donde puedas conectarte regularmente desde la comodidad de tu hogar u oficina.
Haz preguntas
Ya sea que hagas la gestión de redes en persona o en línea, asegúrate de tener a mano una lista actualizada de preguntas específicas. Es posible que tengas curiosidad acerca de cómo alguien comenzó con su carrera, cuánto tiempo ha estado en una empresa o incluso qué es lo que más le gusta de su trabajo. Algunas de sus respuestas pueden sorprenderte. No tengas miedo de hacer preguntas no relacionadas con el trabajo. A menudo, las mejores y más significativas conexiones con las personas pueden implicar hablar sobre viajes, comida o pasatiempos que disfruta la otra persona. Estas conversaciones más personales te ayudarán a ser más memorable que solo alguien hablando sobre el trabajo.
Recuerda hacer seguimiento después de presentarte
Esto se remonta a lo que tus padres te enseñaron sobre el envío de una nota de agradecimiento después de recibir un regalo. Cuando te hayas conectado con alguien en un evento de gestión de redes, envía un correo electrónico de seguimiento al día siguiente. Recuerda personalizar las notas, agradeciéndoles por alguna información específica o mencionando algo que hayan conversado, como una forma de crear un vínculo y aumentar tus posibilidades de éxito. Luego agrega a la persona en Linkedin para crear otra capa de conexión. En casos especiales, realmente te llevarás bien con una persona durante un evento de gestión de redes y tal vez, incluso, te des cuenta de que podría ser un mentor profesional para ti. Si este es el caso, envía un pequeño obsequio con una nota de agradecimiento, solo para que sepan cuánto significó para ti esa conexión. No tiene que ser un gesto elaborado. Podría ser una pequeña tarjeta de regalo para una cafetería local, o algo simple como las Barras de bienestar Nutrilite™, o un tubo de los Bálsamos perfumados con aceites esenciales Artistry Studio™. Ambos artículos se pueden comprar en paquetes, lo que es útil para dividirlos en regalos separados.
Lleva un amigo
Todos hemos escuchado que hay fuerza en los números. Eso nunca fue más cierto que cuando necesitas un poco de apoyo adicional para entrar en un evento de gestión de redes de contactos. Si no te gusta hacer una entrada solo, haz planes para ir con un colega o lleva un amigo al evento. Su presencia te dará la confianza que necesitas para comenzar a conocer gente por tu cuenta.
Siguiendo estos sencillos consejos de gestión de redes, estarás listo para tu próximo evento y en camino a hacer conexiones que te ayudarán a enriquecer tu carrera.
Si seleccionas cancelar, el nuevo IBO debe completar el resto del proceso de registro, incluido el pago. No podrás volver a la opción de pago.
El nuevo IBO recibirá un correo electrónico con un enlace para completar el proceso.